Ir al contenido

Características de la Raza

Origen

 

Fue criado como perro de pastoreo de ganado mayor y guardián de fincas, aunque también solía usarse como animal de tiro cuando el granjero llevaba a vender la leche de las vacas que el propio perro cuidaba. Su gran inteligencia ha permitido que se le utilice con gran éxito como perro de salvamento. Su carácter afable y tranquilo, así como la facilidad con la que puede ser entrenado, le han convertido en un excelente animal de compañía, por su carácter confiable y predecible.

Personalidad

 

Los boyeros son perros simpáticos a quienes les encanta que se les incluya en todos los aspectos de la vida familiar y son unos compañeros fantásticos. Son cariñosos, pacientes y especialmente buenos con los niños, a los que protegerán si es necesario. Necesitan estar con gente y recibir cariño. Ladrarán para anunciar la llegada de visitas, pero enseguida se vuelven a calmar. Aceptarán siempre a los gatos y a otros animales domésticos si se les ha enseñado a relacionarse con ellos desde jóvenes.

Salud

 

El problema de salud más preocupante de los boyeros de Berna son algunos tipos de cáncer agresivos a los que son especialmente propensos y, por tanto, a menudo tienen una esperanza de vida corta. Al igual que muchas otras razas grandes, pueden sufrir displasia de cadera (una enfermedad que puede provocar problemas de movilidad). Por lo tanto, es importante hacer un examen de la cadera de los perros antes de dedicarlos a la crianza.

Cuidados y Recomendaciones

Recomendaciones para adquirir un cachorro

Clickea en el icono para visualizar las recomendaciones o los cuidados diarios que conlleva tener un Boyero de Berna